Los componentes de una computadora

LOS COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA

A pesar de que cada marca presenta diferentes modelos de computadoras, laptops, celulares, etc. Todos tienen ciertos componentes en común, que trabajan de una manera única para ofrecer un buen rendimiento. Podemos decir que esta es la base de la tecnología moderna, que al mismo tiempo solo incrementa velocidades y capacidades.

En esta ocasión se desarmó una computadora con el fin de observar sus componentes para posteriormente volverla a armar. Los componentes que encontramos son: 

1.- CPU-Procesador: Se localiza en la placa y es la parte más importante de la computadora ya que todo lo que sucede pasa por aquí. Es el centro de mando de la computadora.



2.- Memoria RAM: Es la memoria, de alta velocidad, que se encarga de comunicar al procesador y la unidad de almacenamiento. Todo proceso que esta en activo en la computadora se almacena en esta parte y al momento de apagarla se elimina todo lo que se encuentre aquí. En este caso es una memoria de 2GB de RAM.



3.- Disco duro: Se trata de la unidad de almacenamiento central. Es aquí donde se almacenan todos los archivos y programas que tiene nuestro dispositivo. En el momento en que se requiere de algún archivo, se manda una copia a la RAM y se trabaja sobre de esta. En este caso es un disco duro de 80 GB.



4.- Tarjeta Madre: Es la parte que conecta todos los dispositivos y procesadores. Aquí se colocan las memorias RAM, el CPU, se regula la energía a travez de las fases, se conecta con la unidad de almacenamiento y conecta con los puertos. 



5.- Fuente de alimentación: Es la encargada de recibir la energía de la toma de corriente para dividirla en fuentes más pequeñas y aptas, que correspondan a las que requiere el equipo. Distribuye energía para la Tarjeta madre, las unidades de almacenamiento, los disipadores de calor, etc.

6.- Disipador de calor/ Ventilador: Es la parte encargada de evitar que se quemen los dispositivos de la computadora. Incluye un disipador de calor que mediante la conducción de la temperatura, proveniente de la tarjeta madre, la conduce lejos de la zona vulnerable. El ventilador se encarga de proporcionar aire frio al disipador y al equipo para mantener un temperatura optima. 


7.- Puertos: En esta zona se incluyen puertos USB, WLAN, HDMI, etc. que permiten comunicar periféricos con la placa madre. 


8.- CD-ROM: Es un lector de disco que incluye la computadora y mediante el cual puede acceder a la información de discos. Se conecta directamente con la placa madre.



9.- Gabinete: No incluye aparatos eléctricos, pero es el responsable de cuidar de ellos. Dentro de este se evita que el polvo pueda dañar los aparatos y transmite algo de aire hacia el interior.


10.- Bus de datos: Es toda la red de conexiones que tiene la tarjeta madre para comunicarse con todos los dispositivos.


En conclusión, todos los dispositivos inteligentes cuentan con estos elementos básicos, si bien las capacidades y velocidades pueden variar, es la base de la computación. Al final si se pudo armar de nuevo la computadora y fue todo un éxito.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Fintech y Criptoactivos

Ciberseguridad

Ingeniería de software