Fintech y Criptoactivos

Fintech y Criptoactivos

Con la llegada del internet era más que predecible que llegarían los activos digitales. El flujo del dinero si es compatible con la red y es posible que traiga beneficios a la sociedad. Al mismo tiempo la tecnología de blockchain abrió la puerta a la creación de las criptomonedas, sobre las cuales hay mucha incertidumbre sobre su futuro.

El termino Fintech es la abreviatura de Financial Technology que incluye productos, tecnologías y modelos de negocios que están cambiando la industria de los servicios financieros con el objetivo de digitalizar la forma como pagamos y pedimos dinero prestado. En el caso de México, el Banco de México ya se ha pronunciado y emitido las primeras regulaciones al área de fintech, en donde se incluyeron las Instituciones de financiamiento colectivo, que son actividades que buscan generar financiamiento para algún proyecto; las instituciones de fondos de pago electrónico, que es toda aquella institución que realize un intercambio de valor mediante medios digitales; las operaciones con activos virtuales, que habla de intercambios únicamente por medios digitales;  y los modelos novedosos, donde se incluyen todo lo que la ley no especifica. De acuerdo a la "Ley Fintech en México”, las fintech son startups (empresas emergentes) que brindan servicios financieros mediante el uso e implementación de la tecnología y para ello se valen de páginas web, aplicaciones y redes sociales con el fin de agilizar y simplificar su proceso de atención. No es de extrañarse que la banca en línea haya tenido un alto crecimiento, así como la cantidad de opciones de cuentas digitales de dinero.



Por otro lado, ha surgido la tecnología de blockchain,  que es un registro público, permanente y solo de adición. Es un sistema de bloques en el cual todas las transacciones tienen un registro, esto a su vez se firman digitalmente, lo que evita que se modifiquen y por último se distribuyen entre una red de equipos que se encuentran conectados. Esto ha entregado un registro descentralizado, ya que no se existe un organismo central, sino muchos equipos con la información; un sistema inalterable, ya que no se pueden modificar los bloques; un método directo, que permite evitar intermediarios en los registros de propiedad;  la creación de contratos inteligentes, que son operaciones que se realizaran ante determinadas situaciones; y el principal exponente de esto es bitcoin.

Las criptomonedas o monedas digitales es un medio de intercambio de valor que usa criptografía para su seguridad; ademas, de que es inmune a las manipulaciones de un órgano central. Bitcoin es la principal criptomoneda , creada por Satoshi Nakamoto, el cual desarrollo el algoritmo que permite hacer cálculos para obtener bitcoin como recompensa, la complejidad radica en que se vuelven más complejos cada vez. Por otro lado, bitcoin no es la única criptomoneda, sino que existen muchas otras que trabajan de diferentes maneras y capitalizan en el mercado. Sin duda que esta área presenta muchas oportunidades y retos que pueden ser alcanzados en el futuro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ciberseguridad

Ingeniería de software