Fintech y Criptoactivos Con la llegada del internet era más que predecible que llegarían los activos digitales. El flujo del dinero si es compatible con la red y es posible que traiga beneficios a la sociedad. Al mismo tiempo la tecnología de blockchain abrió la puerta a la creación de las criptomonedas, sobre las cuales hay mucha incertidumbre sobre su futuro. El termino Fintech es la abreviatura de Financial Technology que incluye productos, tecnologías y modelos de negocios que están cambiando la industria de los servicios financieros con el objetivo de digitalizar la forma como pagamos y pedimos dinero prestado. En el caso de México, el Banco de México ya se ha pronunciado y emitido las primeras regulaciones al área de fintech, en donde se incluyeron las Instituciones de financiamiento colectivo , que son actividades que buscan generar financiamiento para algún proyecto; las instituciones de fondos de pago electrónico , que es toda aquella institución que realize un intercambio de...
Ciberseguridad Es una realidad que hoy en día el internet no es el mejor lugar, miles de ataques a personas, paginas y compañías suceden a diario. Sé pudiera pensar que solo existen los virus, pero en este articulo conocerás un poco mas de estos y sus diferentes maneras de atacar. Al mismo tiempo se hablará de la dark web y cómo entrar en ella. Lo primero que hay que entender es que existen ataques desde el interior, como acceder a celdas de memoria fuera del área asignada , y desde el exterior, como acceder de administrador y modificar la configuración. Para cualquier tipo de ataques, l a seguridad informática busca asegurar la información mediante el conjunto de reglas, mecanismos y acciones. Es para esto que se busca la triada de seguridad , donde se mantiene la confidencialidad , al no mostrar la información a usuarios externos no autorizados; la integridad , al mantener los recursos sin alteraciones de usuarios no autorizados; y disponibilidad , al permiti...
Ingeniería de software Todos en algún momento hemos trabajado con un software, tanto es así que sin este, el uso de una computadora no tendría sentido. Pero detrás de estos se desarrolla la ingeniería de software que es la rama de la ciencia de la computación que busca principios que sirvan como guía al desarrollo de sistemas de software complejos y de gran tamaño. Esto no es trabajo de una sola persona, sino de quipos que buscan innovar a lo largo del tiempo y con personal que puede variar. Dentro de los principales problemas que enfrenta la ingeniería de software es que los sistemas no siempre son compatibles con cualquier cosa, por lo que se deben realizar algunas adaptaciones para trabajar con algunos sistemas (apple); por otro lado, el software no es un trabajo fácil de medir, el establecer métricas puede ser un reto bastante grande. El mayor problema radica en los casos de fallas, ya sea por hackeo, error humano o descuido, en hospitales, servicios militares, plan...
Comentarios
Publicar un comentario