Sistemas Empresariales

 Sistemas Empresariales

Dentro de la basta cantidad de aplicaciones de la tecnologías a los negocios destaca la de los sistemas empresariales. Una Aplicación Empresarial es aquella que se utiliza ampliamente en la organización e integra las operaciones de diferentes departamentos y funciones. El problema de estas es que pueden resultar muy complejas, su implementación es complicada y pueden ser muy costosas.


Existen tres principales tipos de aplicaciones empresariales:

-Correo electrónico: Es la línea principal de comunicación en una empresa y permite contactar empleados, así como el envío de archivos.

-Servicios de directorio: La creación de usuarios dentro de una organización y el permitir el acceso a las aplicaciones y recursos corporativos mas allá de un usuario y contraseña.

-Sistemas de planeación de recursos empresariales (ERP y FRP): Es un tipo de software que usan las aplicaciones para administrar las actividades cotidianas como la contabilidad, compras, administración de proyectos y cadena suministros.

Una Enterprise Resource Planning (ERP) es una categoría de sistemas administrativos, compuestos típicamente de varias aplicaciones integradas, que la organización usa para obtener, almacenar, administrar e interpretar datos de las actividades de negocio entre las cuales encuentran: compras, ventas, inventarios RH, contabilidad, CRM, etc. Si bien agrega valor, los costos de implementación obligan a cambiar la forma de operación, que no siempre se puede cambiar, y la decisión no depende del departamento de TI. Los ERP más famosos son SAP, Net Suite, Salesforce, Zoho, Microsoft Dynamics, entre otros.

Otros tipos de sistemas empresariales son:

-Supply Chain Management (SCM): sistema de cadena productiva que vincula todo el ciclo de producción, ya que incluye proveedores, fabricantes, vendedores, revendedores y cliente final. Es el encargado de ver todo el flujo de bienes y servicios.

-Customer Relationship Management (CRM): sistema de gestión de clientes que administra las relaciones con clientes potenciales, clientes actuales y socios de negocios en las áreas de marketing, ventas y servicio post-venta. Se recomienda para toda empresa que requiera de al atracción, retención y manejo de clientes. Los principales CRM son de Salesforce, Gap, Oracle y Microsoft Dynamics.

-Knowledge Management System (KMS): sistema de gestión de conocimiento que apoyen la recolección, organización, consulta y presentación de conocimiento corporativo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Fintech y Criptoactivos

Ciberseguridad

Ingeniería de software