Diseño Agil
Diseño Agil
En la actualidad, el trabajo debe ser lo más efectivo y rápido posible. Las compañías buscan dividirse en equipos y formar estrategias para entregar productos y servicios bien. Una de estas estrategias es Scrum, que es un enfoque ágil para el desarrollo de productos y servicios. Todos se enfocan en un producto, pero al mismo tiempo cada grupo trabaja de manera individual.
El método Scrum permite un rápido análisis y retroalimentación. Al mismo tiempo exige un trabajo multidisciplinario, multifuncional y de sincronización diaria. Todo esto permite una sincronización entre el diseño/trabajo a tiempo y a futuro. Los beneficios que entrega se centran en clientes satisfechos, retornos buenos, costos reducidos, resultados rápidos y confianza para triunfar.
Scrum es un sistema para organizar y gestionar el trabajo, es la suma de las prácticas, principios y valores, que permitirán realizar el trabajo de la mejor manera. Dentro de cada equipo de Scrum se reparten 3 roles:
1.-Dueño del producto: Es el responsable de lo que se entregará y en que orden; además, entrega la visión de lo que se hará
2.-Scrum Master: Es el responsable de guiar al equipo, lo ayuda para que trabaje de la mejor manera y busca evitar las distracciones del exterior.
3.-Equipo de desarrollo: son un grupo de personas que se encargan de diseñar, construir y probar el producto.
Por otro lado, los pasos principales son:
1.- Product Backlog (pila del producto): Es la parte en donde se pueden conocer lo que se requiere hacer por parte del dueño del producto. Siempre se comienza por lo más valioso/importante.
2.- Sprints: tiempos que se tienen con un objetivo y equipo fijo para realizar un trabajo.
2.1.- Sprints planning: Tiempo que se tiene para planear lo que se va a hacer en el siguiente sprint.
2.2- Sprint Execution: Tiempo en el que se desarrollan los objetivos diseñados o en el mayor avance posible.
3.- Daily Scrum: reunión diaria en la que se ve el progreso anterior y se plantea lo que se va a hacer hoy, así como los obstáculos que se pueden presentar.
Las actividades principales del Scrum son:
1.- Done: la fase/parte del proyecto en el que se encuentra potencialmente listo.
2.- Sprint Review: se revisa el producto en construcción.
3.-Sprint retrospective: se analiza el proceso que se está realizando.
Es importante considerar que el Scrum no es una solución mágica, sino que nos permite visualizar, planear de una manera más eficiente, siempre y cuando el trabajo sea realizado de manera correcta.Adicionalmente, existe un método llamado Kanban, que se puede apoyar de un sistema existente, tal como Scrum, y que permite visualizar como va el flujo de trabajo, así como optimizar el trabajo que se esta desarrollando.
Comentarios
Publicar un comentario