Almacenamiento masivo
Almacenamiento masivo
Ahora que sabemos que las computadoras trabajan con archivos comprimidos, es necesario hablar del lugar donde se almacenan estos. Aunque, pudiera pensarse que se almacenan en la memoria principal, la realidad es que se centran en el almacenamiento masivo. A diferencia de la memoria principal este es de mayor capacidad, menos volátil, menor velocidad, capacidad de extracción, menor costo y puede ser en línea o físico. Los principales sistemas de almacenamiento masivo son:
Sistemas magnéticos
-cintas magnéticas: La información se guarda en una cinta de plástico que esta enrollada en un carrete y al momento de ser girada permite leer la información. Usa mucho tiempo de acceso.
-disco magnéticos: Un disco que esta dividido en pistas y a su vez en sectores del mismo tamaño. Pueden estar colocados varios discos encimados, lo que permite acceder a más información, que se les conoce como cilindro.
Sistemas ópticos
-CD: La información se almacena en estos discos creando variaciones en superficie reflectante. Se lee mediante un láser que detecta las irregularidades y varia la velocidad de giro según la zona leída.
-DVD: Disco con múltiples capas semitransparentes que actúan como distintos discos y permite aumentar la capacidad de almacenamiento
Tecnología Flash Memory
-Unidades Flash: No usan técnicas de lectura en base a movimiento, sino que se almacenan los datos en cámaras de silicio
-Memorias flash (SD): Son tarjetas de memoria con gran mayor capacidad y seguridad
-Solid State Disk (SSD): Disco duro que proporciona mayor capacidad y seguridad
Todos estos dispositivos trabajan con archivos, que son una unidad de datos almacenada en un sistema de almacenamiento masivo y poseen registros lógicos (párrafos, campos, columnas, etc. ) y registros físicos (bloques que se guardan en el almacenamiento masivo). Para poder extraer los datos se usa de un área de memoria para el almacenamiento temporal de datos dónde se puede reordenar los datos, a esta área se le conoce como buffer.
Reporte de la semana: Humans need not apply
Esta semana hablamos del video “Humans need not apply” el cual menciona el reemplazo de las máquinas a los humanos, nos habla de maquinas que ya son capaces de crear arte, realizar tareas repetitivas y duras. Podemos aprender que a pesar de que las máquinas siguen un constante proceso a la evolución y sustitución, siempre se presentaran oportunidades para el hombre que no serán posibles de reemplazar.
link: https://youtu.be/aokRSkC9j1U
Comentarios
Publicar un comentario