Entradas

Computo ubicuo y geolocalizado

 A lo largo de la historia del computo han sucedido varias olas

Sistemas operativos

Imagen
 Toda computadora tiene un sistema operativo, ya sea que veas una manzana, una ventana o un pingüino u otra cosa, es este el que se encarga de permitir que funcionen los dispositivos. Si no fuera por estos las computadoras tendrían un uso más complejo y menos amigable.  Un sistema operativo es el software que controla el conjunto de operaciones en una computadora. Los más conocidos son Windows, UNIX, Mac y Linux. A pesar de que son diferentes, todos intentan resolver los mismos problemas y atender las funciones para operar una computadora. Los Sistemas Operativos han cambiado a lo largo del tiempo. Pasaron de ser programas sencillos que solo extraían y ejecutaban programas, a ser programas que pueden realizar varias funciones. Las funciones principales de un sistema operativo son: - Orquestar el conjunto de operaciones de una computadora - Almacenar y extraer archivos - Calendarizar la ejecución de programas - Coordinar la ejecución de programas Adicionalmente pueden real...

Redes e Internet

Si estas leyendo esto es porque tienes acceso a internet.

Implicaciones de las TI

Imagen
 Implicaciones de las TI La implementación de las TI en el mundo han tenido múltiples efectos sobre las personas, la sociedad y las empresas. La mayoría de las consecuencias han sido positivas, pero no implica que no hayan habido consecuencias negativas. En este articulo veremos algunas de estas para poder emitir un juicio final sobre la implementación de las TI.  Podemos ver que en la actualidad la cantidad de información es enorme, diversos medios y canales presentan diversos puntos de vista como de contenidos. Esto ha presentado 4 fenómenos principales: 1.- La paradoja de la elección: Ante una gran cantidad de productos que nos ofrecen, no sabemos claramente cuál elegir y aún cuánto nos decidamos por uno, siempre yacerá la pregunta de ¿y si mejor hubiera elegido otro? lo que provoca que la satisfacción de nuestra elección sea menor. "Elegir no nos ha hecho más felices, sino más insatisfechos” Barry Schwartz. 2.- La fragmentación de la actividad laboral: En la sociedad act...

Platicas con invitados

Imagen
 Platicas con los invitados Uciel Fragoso Nuestro primer invitado fue Uciel Fragoso, coordinador de redes y telecomunicaciones del ITAM, pero en el momento de la plática no se realizaba foto grupal y aprendizajes con memes; sin embargo, la visita a la sala de servidores fue muy interesante. Carlos Zozaya Pregunta:  Sabemos que tiene experiencia en TI, pero ¿cuál diría que es la TI que más a revolucionado el mundo actual ? y ¿cuál crees que será la que más puede afectar el futuro? Respuesta: El análisis de datos/big data puede ofrecer un futuro muy prometedor  Memes: Ivan Zavala Pregunta:  Sabemos que tienes experiencia en el área de las startups ¿Cuál ha sido el mejor proyecto en cuestión idea, pero que falló en la idea? y ¿Cuál ha sido el que más éxito ha tenido? Respuesta: Uno de las mejores ideas que ha visto es la de una computadora de Microsoft que era touch y que venía con un lápiz. Años más tarde, esa idea reventó bajo el nombre de iPad. LAs ideas que ha visto...

Ingeniería de software

Imagen
 Ingeniería de software Todos en algún momento hemos trabajado con un software, tanto es así que sin este, el uso de una computadora no tendría sentido. Pero detrás de estos se desarrolla la ingeniería de software que es la rama de la ciencia de la computación que busca principios que sirvan como guía al desarrollo de sistemas de software complejos y de gran tamaño. Esto no es trabajo de una sola persona, sino de quipos que buscan innovar a lo largo del tiempo y con personal que puede variar.  Dentro de los principales problemas que enfrenta la ingeniería de software es que los sistemas no siempre son compatibles con cualquier cosa, por lo que se deben realizar algunas adaptaciones para trabajar con algunos sistemas (apple); por otro lado, el software no es un trabajo fácil de medir, el establecer métricas puede ser un reto bastante grande. El mayor problema radica en los casos de fallas, ya sea por hackeo, error humano o descuido, en hospitales, servicios militares, plan...